Streaming en 2025 con AV1 en OBS: presets que sí rinden, plataformas que lo aceptan y el equipo que eleva tu directo

Consejos y Trucos, Guias, Tecnologia

AV1 dejó de ser promesa y ya es herramienta diaria. Con OBS 30.2+ y 31 en adelante, el encoder AV1 por hardware está sólido en NVIDIA (NVENC), AMD (AMF) e Intel (Quick Sync). YouTube acepta AV1 mediante Enhanced RTMP con bitrates oficiales por resolución; Twitch está empujando Enhanced Broadcasting (multi-encodes) y su soporte AV1 nativo sigue avanzando de forma gradual. Resultado: a igual bitrate, AV1 entrega mejor nitidez en motion y texto que H.264, y te permite subir un escalón de calidad sin pedirle más a tu subida.

Dónde estamos en 2025 (panorama rápido)

  • OBS: las ramas 30.x/31 traen correcciones y mejoras en NVENC/AMF y rutas de color, con soporte estable de AV1 para encoders modernos.
  • NVIDIA: la generación RTX 50 añade ~5% de eficiencia en AV1 respecto a RTX 40 (misma calidad a menor bitrate o más calidad al mismo), útil para directos de alto movimiento.
  • AMD: AMF en OBS soporta AV1 y ha recibido fixes de rango de color y estabilidad.
  • Intel: Quick Sync con AV1 en Arc y plataformas recientes está soportado por OBS.
  • Plataformas:
    • YouTube ya publica bitrates recomendados para AV1 (Enhanced RTMP), con tablas por resolución y FPS.
    • Twitch avanza con Enhanced Broadcasting (múltiples calidades desde el streamer, mejor escalado en viewers); el AV1 en directo se despliega gradualmente.

Presets AV1 que funcionan (streaming en vivo)

Meta: mantener detalle fino en movimiento, texto nítido y estabilidad de frame pacing.

YouTube (Enhanced RTMP)

  • 1080p60: 8–10 Mbps CBR, clave 2 s, NV12 Rec.709, B-frames activados.
  • 1440p60: 12–18 Mbps CBR, clave 2 s.
  • 4K60: 20–30 Mbps CBR, clave 2 s.

NVENC (NVIDIA)

  • Encoder: AV1 (NVENC)
  • Rate control: CBR (para plataformas)
  • Preset: P5-Quality; si vas justo de GPU, P4-Balanced.
  • Look-ahead: On (16) cuando la GPU lo permite; si compite con el juego, Off.
  • B-frames: 3 (por defecto).
  • Psycho Visual Tuning: On.
  • Multipass: 2-Pass (Quarter/Full) si sobra GPU.
    Ajustes alineados con guías de OBS/NVIDIA para 29.1+ y posteriores.

AMF (AMD)

  • Rate control: CBR con VBV ajustado al bitrate objetivo.
  • Quality preset: Quality; si caen frames, Balanced.
  • B-frames: Auto (o 2–3 si está disponible).
  • Keyframe/IDR: 2 s fijo.

Quick Sync (Intel)

  • Rate control: CBR, Keyframe 2 s, B-frames 3.
  • Perf preset: Quality.

Notas útiles

  • En YouTube AV1 HDR aún no (usa HEVC HDR si necesitas HDR en directo).
  • Siempre color NV12 Rec.709 Limited para compatibilidad de players.

Presets para grabación (luego subir a YouTube)

  • Contenedor: MKV (y remux a MP4 al terminar) para evitar archivos corruptos.
  • Bitrate/Calidad: usa CQP/CQ con CQ 18–22 a 1080p/1440p; CQ 20–24 a 4K60 si vas justo de espacio.
  • Audio: 48 kHz, 320 kbps AAC.
  • Perfil/Color: Rec.709.

Bancos de prueba (tu mini-lab en 10 minutos)

  1. Escena de estrés: shooter o racer con paneos rápidos 30–45 s.
  2. Hablar a cámara + overlays: 30 s (texto pequeño, ticker, alertas).
  3. Corte fino: repite con el bitrate una muesca abajo.
    Compara VODs y grabaciones lado a lado; si YouTube te recodifica agresivo, sube 1–2 Mbps o baja a 48 FPS (mejor detalle por frame).

Pérdidas reales y cómo mitigarlas

  • Micro-stutter por GPU saturada: baja preset (P5→P4), desactiva Look-ahead, fija FPS del juego.
  • Texto borroso tras transcodificación: sube nitidez en el juego/overlay, no en el encoder.
  • Latency: mantén keyframe = 2 s; buffers enormes agregan delay.
  • Color wash: usa Rec.709 y revisa “Full vs Limited” en fuente y salida.

Builds recomendadas por nivel (solo el extra que realmente sube calidad)

Iluminación

  • Entrada: NEEWER 2-Pack 660 LED (bi-color + stands). 👉 Amazon
  • Media: Elgato Key Light (control por app). 👉 Amazon
  • Pro: Godox SL60IIBi (75W) + softbox 60×90. 👉 Amazon Amazon

Micrófonos

  • Entrada (USB): Audio-Technica AT2020USB-X. 👉 Amazon
  • Media (híbrido): Shure MV7+ (USB-C/XLR). 👉 Amazon
  • Pro (XLR): Shure SM7B + Focusrite Scarlett 2i2 (4th Gen).👉 Amazon Amazon

Cámaras

  • Entrada: Logitech StreamCam (1080p60). 👉 Amazon
  • Media: Elgato Facecam 4K/4K60. 👉 Amazon
  • Pro: Sony ZV-E10 + captura HDMI. 👉 Amazon

Captura

  • Para consola/dual-PC: Elgato 4K X (USB, HDMI 2.1, VRR). 👉 Amazon
  • Para cámara HDMI: Elgato Cam Link 4K. 👉 Amazon

Control

  • Entrada: Razer Stream Controller X (15 teclas). 👉 Amazon
  • Media/Pro: Elgato Stream Deck MK.2 o Stream Deck+ (con diales). 👉 Amazon

Monitoreo (cascos cerrados que “no colorean”)

  • ATH-M50x (equilibrados). 👉 Amazon
  • Beyerdynamic DT 770 Pro 80 Ω (escena amplia, cómodo). 👉 Amazon

Nota: precios y stock cambian; revisa reseñas recientes antes de comprar.

¿Para quién (y para quién no) es AV1 en 2025?

  • : YouTube como plataforma principal; bitrate limitado pero quieres más calidad que H.264; GPUs modernas (RTX 40/50, Radeon 7000, Arc).
  • También sí: grabas para editar y subir a YouTube (AV1 te ahorra espacio a misma calidad).
  • Depende: Twitch exclusivo; Enhanced Broadcasting va mejorando, pero tu canal puede que aún no tenga ingest AV1 estable; en ese caso, H.264 a 6 Mbps sigue siendo el “plan B”.

Checklist express (5 pasos antes de darle “Iniciar transmisión”)

  1. Escena de prueba 60 s grabada localmente (mismo preset que tu stream).
  2. Uso de GPU < 85% durante gameplay + OBS (si no, baja preset o FPS).
  3. Bitrate dentro del rango recomendado por la plataforma.
  4. Audio limpio (compresor suave + limitador; picos < -3 dB).
  5. Iluminación resuelta (una buena luz hace más que una webcam cara).

AV1 ya no es “nice to have”: en YouTube es la mejor relación calidad/bitrate y en Twitch la transición va en curso gracias a Enhanced Broadcasting. Con un par de ajustes (CBR, keyframe 2 s, preset de calidad que tu GPU aguante) obtienes imagen más limpia en movimiento y overlays más legibles. Súmale una luz decente, un micro bien elegido y una cadena de captura cuidada, y tu stream se verá y sonará como se debe. Si quieres afinar tu setup, en la lista de equipos tienes rutas claras por presupuesto; pruébalos, ajústalos a tu espacio y cuéntanos en X cómo te fue — así también actualizamos esta guía con casos reales.