
Un PC bien afinado no grita: fluye. Si Windows 11 te hace micro-stutter justo cuando vas ganando, aquí hay una guía directa para subir FPS, bajar latencia y estabilizar frametimes sin romper nada. Vale para torres, laptops y handhelds (ROG Ally & co).
Checklist exprés (5 minutos)
- Modo Juego + Optimizaciones de presentación
Inicio → Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → Configuración por defecto: activa Optimizaciones para juegos en ventana y VRR (si tu pantalla lo soporta).
Inicio → Configuración → Juegos → Modo Juego: activado. - Drivers al día (GPU, chipset, BIOS/UEFI)
Usa instalación limpia si vienes arrastrando problemas. - Elige GPU por app
Configuración → Pantalla → Gráficos → agrega tu juego y fuerza Alto rendimiento (dGPU). - Arranque y segundo plano
Administrador de tareas → Inicio: desactiva lo que no uses.
Configuración → Aplicaciones → Permisos en segundo plano: Deshabilita para apps innecesarias. - VRR/G-Sync/FreeSync
Actívalo en el panel de tu GPU y en la pantalla.
Desktop (torre): energía, panel de GPU y discos
Energía
- Panel de control → Opciones de energía: Alto rendimiento (o “Máximo rendimiento” si tu OEM lo ofrece).
- Desactiva suspensión selectiva de USB si tu control desconecta.
Panel de NVIDIA / AMD
- NVIDIA: Low Latency Mode = On/Ultra (pruébalo), Preferir máximo rendimiento para tus juegos, Max Frame Rate solo si necesitas estabilizar/evitar coil whine.
- AMD: Anti-Lag / Anti-Lag+ según juego, Radeon Chill si quieres limitar FPS/temperatura; Radeon Image Sharpening suave para 1080p→1440p.
Capas y overlays
- Evita duplicados: captura OBS o Xbox Game Bar, no ambos. Desactiva overlays de GeForce Experience, Discord, Steam, EA, etc., si no los usas.
Almacenamiento
- Instala juegos en SSD NVMe.
- TRIM activo (Optimizar unidades).
- En la carpeta de juegos: quita indexación (Propiedades → General → Avanzados). Menos picos de CPU.
Bonus fino
- HAGS (Programación de GPU acelerada por hardware) en Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → Config predeterminada. Pruébalo: en algunos equipos ayuda; en otros no.
Laptops: MUX, batería, térmicas y pantalla
MUX / Advanced Optimus
- Si tu equipo lo permite, fuerza la dGPU cuando juegues (BIOS/Armoury Crate/Lenovo Vantage/MSI Center). Evita iGPU→dGPU para reducir latencia.
Energía
- Enchufado: Alto rendimiento o perfil “Turbo/Performance” del fabricante.
- En batería: equilibrado; cap de FPS para no matar autonomía.
Térmicas
- Curva de ventiladores ajustada, base de refrigeración si la necesitas.
- Un undervolt ligero (solo si tu plataforma lo soporta) ayuda a mantener clocks estables.
Pantalla
- VRR activado.
- Si te “sobra” potencia, limita FPS (60–90) para bajar ruido/temperatura sin sacrificar fluidez perceptible.
Handhelds Windows (ROG Ally & similares)
TDP/Perfiles
- Usa Silent/Performance/Turbo según juego: 15–20 W para indies; 25–30 W para AA/AAA medios.
FPS cap inteligente
- 45/60 FPS cap = mejor batería + menos calor. Menos variaciones de frametime.
Escalado
- Activa RSR/FSR a nivel driver o en el juego; baja la resolución interna si el título es pesado y usa sharpening.
Almacenamiento
- Títulos grandes en NVMe interno; microSD para indies/retro y “biblioteca secundaria”.
Calor
- Evita cargar y jugar AAA al tope en espacios cerrados; el throttling mata la experiencia.
Solución de problemas (rápido y claro)
Stutters o tirones
- Desactiva captura en segundo plano (Game Bar), overlays duplicados y prueba HAGS ON/OFF.
- Reinstala driver con limpieza (DDU si vienes de un lío grande).
Caídas de FPS sin explicación
- Monitorea con MSI Afterburner: mira CPU/GPU/RAM/VRAM. Si la VRAM está full, baja texturas. Si la CPU 100% en 2–4 hilos, baja sombras/física.
Input lag
- Con VRR, apaga V-Sync del juego.
- Revisa “Modo Juego” del monitor/TV.
Red
- Reduce apps que devoran ancho de banda (actualizadores, clouds).
- Si usas Wi-Fi, fuerza canal libre y 5/6 GHz; cable > Wi-Fi cuando puedas.
¿Qué gano con todo esto?
- FPS más estables (frametimes apretados) > “picos de FPS” que no se sienten.
- Menos latencia (buena para shooters y eSports).
- Menos ruleta rusa con “actualizaciones mágicas” o overlays hambrientos.
Antes de gastar en hardware, ordena el software: un Windows limpio y bien perfilado rinde mejor que el “bruteforce” con mala configuración. Aplica la checklist, ajusta el panel de tu GPU, cuida las térmicas y limita FPS cuando tenga sentido. Mantén drivers y firmware al día (GPU, chipset, BIOS/UEFI, audio y red) desde las páginas oficiales y revisa actualizaciones de forma periódica; ese hábito solo ya evita stutters, baja la latencia y estabiliza los frametimes. Cuéntanos en X/ArmaPCGamer qué ajustes te dieron más FPS o qué juego se te resistía; lo sumamos a la guía.