Thunderbolt 5 y eGPU en 2025: ¿por fin sin cuellos de botella? Guía real para jugar y crear

Guias, Reseñas, Tecnologia

La promesa es potente: con Thunderbolt 5 (TB5) duplicando el ancho de banda de TB4 y ofreciendo “Bandwidth Boost” de hasta 120 Gbps para video, la idea de convertir tu laptop o handheld en una bestia gráfica externa vuelve a estar sobre la mesa. ¿Qué tanto mejora frente a TB4? ¿Sirve para 4K/240 y VRR? ¿Y cuándo sigue teniendo más sentido un desktop? Vamos por partes.

TB5 vs TB4: teoría útil (sin humo)

  • Ancho de banda y PCIe: TB5 sube el carril PCIe “tunelado” a 64 Gbps (PCIe 4.0 x4), el doble de TB4 (32 Gbps, PCIe 3.0 x4). Esa subida importa justo para eGPU y SSDs rápidos.
  • Pantallas: TB5 permite hasta 120 Gbps dirigidos a video (Bandwidth Boost), suficiente para múltiples monitores 4K a altas tasas; algunos docks/anclajes ya hablan de tres 4K@144 Hz.
  • Compatibilidad: TB5 es retrocompatible con TB4/TB3 y en muchos casos con USB4 en Windows (ojo: depende de firmware/controladores del equipo).

Hardware real 2025: novedades clave

  • ASUS ROG XG Mobile (2025): ahora usa Thunderbolt 5 por USB-C (ya no el conector propietario de generaciones previas). Incluye DP 2.1 y HDMI 2.1 FRL; ASUS habla de hasta tres 4K@144 Hz vía TB5. Requiere Windows 11 24H2 y, para “mejor compatibilidad”, CPU x86/x64.
  • ASUS ROG XG Station 3 (TB5): dock eGPU TB5 “universal” para tu propia GPU desktop (NVIDIA RTX 50 o AMD RX 9000).
  • Razer Core X V2 (TB5): chasis TB5 de nueva generación; admite GPUs de 4 slots y hasta 140 W de PD. No trae PSU (ATX aparte).

Bancos de prueba: qué estamos viendo en la práctica

  • En pruebas y hands-on tempranos con TB5, la capacidad de datos se duplica vs TB3/TB4 (mediciones de throughput) y se reducen los cuellos en cargas gráficas y de I/O.
  • Aun así, una eGPU no iguala a la misma GPU en desktop: el enlace PCIe x4 (aunque 4.0) y el overhead del túnel siguen ahí. Históricamente la penalización externa (monitor conectado a la eGPU) ronda 10–30 %; usando la pantalla interna puede sumar otro 20–30 %. TB5 recorta parte del cuello, pero no lo elimina.
  • En demos y coberturas de XG Station 3 con GPUs tope, se reporta rendimiento >85–90 % del desktop en juegos exigentes, conectando monitor externo (el escenario ideal). Tómalo como referencia de orden de magnitud, no como garantía universal.

¿Se puede 4K/240 y VRR?

  • Sí, con matices. TB5 tiene ancho de banda y salidas modernas (DP 2.1/HDMI 2.1 en los docks/enclosures adecuados), pero dependerás de: (1) la GPU que montes, (2) usar monitor externo conectado a la eGPU, y (3) los modos de enlace del puerto (evita hubs/cadenas antes de la eGPU). ASUS lista DP 2.1 y multi-4K@144 en su XG Mobile 2025.

Mitigaciones para exprimir una eGPU

  1. Siempre monitor externo desde la eGPU. Evita usar la pantalla interna si buscas FPS altos.
  2. Conecta directo al puerto TB5/TB4 del equipo (sin docks en medio).
  3. Cable TB5 certificado y firmware/BIOS/Windows actualizados.
  4. Drivers al día (GPU y chipset).
  5. Ajusta expectativas: en 1080p/1440p el cuello de TB5 puede notarse menos; en 4K ultra competitivo, el desktop sigue mandando.

Builds recomendadas (con links Amazon USA)

1) Laptop TB5/USB4 para jugar y crear (flexible)

  • Chasis eGPU (TB5): Razer Core X V2 (sin PSU ni GPU; estándar ATX aparte).
    👉 Link
  • Alternativa TB3/TB4 (retrocompatible con TB5):
    • Razer Core X Chroma (TB3): sigue siendo una base sólida si no necesitas TB5 ya. 👉 Amazon
    • Sonnet eGPU Breakaway Box 750/750ex (TB3): 👉 Amazon

Tarjetas recomendadas (si quieres 4K alto/VRR): NVIDIA RTX 4080/4090/5080/5090 desktop o AMD RX 7900/8900/9900—elige según presupuesto y consumo (recuerda sumar PSU ATX si tu chasis no trae). (Compatibilidad y rendimiento final dependen de drivers y del equipo host.)

2) “Todo-en-uno portátil” con GPU incluida

  • GPD G1 (RX 7600M XT) USB4/TB3/TB4/OCuLink: 👉 Amazon
  • OneXGPU 2 (RX 7800M): 👉 Amazon
  • Dock abierto para tu GPU (sin tarjeta): AOOSTAR AG02 (USB4/OCuLink, 800 W PSU incluido): 👉 Amazon

3) Handhelds que se llevan bien con eGPU

TB5 es retrocompatible con TB4/USB4; algunas consolas PC con USB4 funcionan con eGPU (depende del soporte de eGFX del fabricante/BIOS). Razer lo menciona para el Core X V2 (“Thunderbolt 5/4 y algunos USB4 con soporte eGPU”).

  • MSI Claw A1M (Thunderbolt 4): 👉 Amazon
  • ASUS ROG Ally / Ally X (USB4): (El Ally X cambió el puerto XG Mobile por USB4.) 👉 Amazon
  • Lenovo Legion Go (USB4): 👉 Amazon

Nota práctica: Para handhelds, el rendimiento con eGPU mejora muchísimo usando monitor externo y buenos cables; varios casos reales muestran escaladas enormes, incluso con GPUs tope conectadas por OCuLink/USB4, pero con trade-offs en comodidad y compatibilidad.

4) Caso especial: ASUS ROG Flow Z13 (2025)

  • Muy popular entre creadores/jugadores por su formato. Si tienes Z13 con USB4/TB4, puedes emparejarlo con el ROG XG Mobile (2025) (TB5, retrocompatible) o con un chasis eGPU TB5/TB4 universal. Revisa compatibilidad del modelo exacto y Windows 11 24H2. 👉 Amazon

¿Para quién sí / para quién no?

  • Quieres una sola máquina para trabajar y estudiar/jugar, y en casa la conectas a una eGPU/monitor externo.
  • Eres creador (edición, 3D, IA) y valoras modularidad: cambias de GPU sin botar la laptop.
  • Tienes un handheld y en el escritorio quieres más FPS/RT con un solo cable.

No

  • Tu prioridad es competitivo 4K/240 con latencia mínima: el pipeline de eGPU sigue añadiendo overhead; un desktop con GPU tope rinde más, cuesta menos a igualdad de FPS, y es más predecible a largo plazo.
  • Vas a usar siempre la pantalla interna del portátil: la penalización mata parte de la gracia.

TB5 sí reduce el cuello que sufría TB4/TB3 y por fin hace viables escenarios 4K alto con eGPU… cuando juegas en monitor externo y eliges bien la GPU. Aun así, eGPU no destrona al desktop en rendimiento bruto/latencia. Si tu uso mezcla productividad + creación + gaming y valoras la modularidad (o si tienes un handheld), TB5 eGPU es una excelente jugada en 2025. Si vives en el máximo FPS competitivo 4K/240, un desktop sigue siendo la vía directa.